Quienes buscan invertir este año en franquicias saben que el abanico de opciones es bastante amplio para encontrar un nicho interesante. En el mercado latinoamericano, la apuesta por este modelo de negocios sigue estando al alza por su diversificación. Si está pensando en sumarse a esta ola, le contamos sobre las últimas tendencias del sector.
¿Cuáles son las tendencias en el sector franquicias este 2018?
Según expertos, en países como México, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica y otros, algunos sectores de negocios presentan un importante crecimiento económico. En estas economías y otras como Argentina y Brazil, la expansión del mercado está llena de propuestas. Considerado uno de los negocios más rentables y con mayor expectativa de sobrevivencia dentro de los primeros 5 años, las franquicias más buscadas serán:
La tendencia del bienestar y lo saludable
Empezando por las comidas y bebidas naturales, la demanda por productos orgánicos está de moda en todo el mundo. Cada vez más personas quieren optar por un estilo de vida más sano y consumir alimentos especializados.
En México, el sector alimentos y bebidas representa el 32% del sistema de franquicias y este año tendrá más impacto. En esta categoría destacan los frutos secos, los jugos naturales, las comidas detox, productos sin gluten y libres de lactosa.
Hay también sectores como servicios enfocados en salud y bienestar.
Servicios a domicilio y mensajería
En gran parte de Latinoamérica están floreciendo iniciativas para resolver problemas de logística para los que están en casa, en la oficina o en la calle. Con la expansión de Amazon, el retail a domicilio sigue su expansión en la región.
Ventas con base en volumen
Otra tendencia interesante tiene que ver con la venta que prioriza el volumen antes que el margen de ganancia. Productos como helados, empanadas y pizzas son los que tienen mayor proyección en este rubro. Los supermercados y panaderías también están creando marcas secundarias más baratas para aumentar la competencia.
Los millennials y el girl power
No tener jefe ha sido el sueño de muchos que conocen las vicisitudes del trabajo tradicional. Es así como las mujeres ven a las franquicias de productos, como una oportunidad de inversión confiable y con mucho potencial. Lo mismo sucede con los menores de 35 años, quienes buscan emprender para tener mayores perspectivas de crecimiento.
Emprender por satisfacción personal
Encontrar el equilibrio entre bienestar, satisfacción y prosperidad, no es algo sencillo. Sin embargo, la tendencia al no profit en esta industria es cada vez más notoria. Más que dinero, el franquiciado quiere una experiencia satisfactoria, excelente soporte técnico/comercial y estar identificado con los valores de la marca escogida.
Las tendencias en la industria de las franquicias parecen no tener intenciones de acabarse pronto. Si cree estar preparado para asumir el reto, en MatchPoint le podemos dar las herramientas para que sea un emprendedor exitoso. Contacte hoy mismo a un consultor de MatchPoint.