Las oportunidades para invertir su bien ganado dinero abundan en la mayoría de los países latinoamericanos. Apoyándose en modelos de negocios probados y con una baja tasa de fracaso, las franquicias rentables siguen ganando adeptos. Esta vez, sondearemos más a fondo el panorama colombiano y sus protagonistas.
Evolución de las franquicias rentables en Colombia
La inversión en franquicias rentables apela al espíritu emprendedor desde hace décadas en diferentes latitudes. En Colombia, esta modalidad ya cuenta con 35 años en funcionamiento y sigue fortaleciéndose. En la actualidad, existe un total de 503 marcas nacionales y extranjeras que han impulsado casi 13 mil franquiciatarios.
Estas cifras corresponden a los principales sectores que albergan estos negocios, como gastronomía, moda, belleza, servicios, capacitación y más. Según las cifras oficiales, para 2005 el territorio colombiano contaba con unas 103 subsidiarias, las cuales llegaron a más de 500 en estos últimos años de desarrollo.
De acuerdo a Colfranquicias, el ente que regula esta actividad comercial, 58% de estas empresas corresponden a iniciativas nacionales. Esto significa que 292 pertenecen a marcas regionales y 211 a trademarks de otros países. En comparación con México, Argentina y Brasil, Colombia viene a ocupar el 4to puesto.
Dentro de la distribución interna, ciudades como Bogotá (12%), Medellín (6%), Cali (4%), Bucaramanga, Barranquilla y otras representan la mitad de estos emprendimientos. Esto se debe a que la tasa de fracaso a 5 años está por debajo del 5% y para este año se vaticina la puesta en operaciones de otras empresas reconocidas.
Lista de las franquicias colombianas más rentables
Dado su crecimiento, presencia nacional e internacional, personal reclutado y calidad del modelo de negocios, estás son algunas de las franquicias rentables presentes en el país:
- BodyBrite. Empresa española de belleza, cuidado corporal y servicios no invasivos. Cuenta con 70 centros y usan un formulario para averiguar el monto de inversión.
- Bogotá Beer Company. Tiene el 1% del mercado de cerveza, elabora productos artesanales y solicita entre 120 a 150 millones de pesos.
- Conitos. Se requiere una inversión de $25.000 y sus helados suaves están presentes en países como Argentina, Canadá, EEUU y más.
- Century21. Esta empresa inmobiliaria se encuentra en 80 países, tiene más de 8 mil oficinas y requiere $25 mil de capital.
- Cosechas. Tienda de batidos y jugos naturales costarricense que requiere $25.000 de inversión y un local de 15 m2 mínimo.
- Jeno’s Pizza. Perteneciente a Telepizza (marca española), cuentan con 110 locales y se requiere 60 millones de pesos para operar.
- Nativos. Marca colombiana dedicada a producir bebidas funcionales con frutos exóticos. En 18 meses ya disponen de 102 locales.
- Sandwich Qbano. Este modelo de comida rápida apareció en 1994, cuenta con 203 franquicias y 100 locales.
- Servientrega/Efecty. Hacen falta entre 8 y 30 millones para invertir en esta trademark de correspondencia que se caracteriza por su logo verde.
- Súper Wow. Franquicia especializada en el cuidado de las uñas y que factura mensualmente unos 35 millones de pesos.
Las oportunidades de establecer negocios respaldados por el modelo de franquicia son muchas y van más allá de las franquicias listadas. En MatchPoint contamos con un portafolio exclusivo y un proceso probado de evaluación y selección de la franquicia que mejor se adecúa a su perfil e intereses.
Descubra con nuestros expertos cuál es la franquicia más adecuada para usted y sus ambiciones empresariales.
1 Comentario.
[…] cuál es el plan de negocio: Identificar franquicias rentables requiere de un análisis detallado. Contar con un plan de desarrollo y crecimiento, respaldado por […]