Puede que esté por dar el gran paso para invertir en una franquicia de un sector que le gusta y aún tenga dudas al respecto. La información sobre las ventajas y desventajas de este modelo de negocio es muy variada y puede confundirte. Por eso queremos asesorarle y aclarar esas preguntas frecuentes sobre este modelo de emprendimiento.

Legitimidad de las franquicias ante la ley

Cuando revisamos los datos sobre conflictos entre franquiciados y franquiciadores, podemos diferenciar mejor los hechos de la percepción. La AFP afirma que, si bien existen controversias entre las partes, se trata de algo muy marginal. Por ejemplo, en 2016 la cifra de inversores en este modelo cerró en 51.000, con apenas 126 sentencias en tribunales.

 

En perspectiva, ese año la cantidad de querellas estuvo por debajo del 3% al combinar sectores como moda, servicios financieros y hostelería/restaurantes. Aunque el franquiciador es el más inclinado a demandar (62,6%), la mayoría de estos conflictos son resueltos vía mediación o negociación. Esto nos indica que es una inversión con garantías, legitimidad y poca litigiosidad.

Algunos mitos y verdades sobre invertir en franquicias

No podemos invertir por usted, pero sí asesorarle de la mejor manera para que tenga las mejores herramientas a su alcance. Más allá de los escándalos mediáticos, existen falsas creencias o mitos sobre lo que representa este modelo de negocios. Entre las más conocidas, podemos destacar las siguientes:

 

  • Tiene el éxito a su alcance. Como en todo emprendimiento, hace falta esfuerzo, dedicación y una buena fórmula. Aunque se trata de una inversión que no está libre de riesgos porque depende de la ubicación, gerencia y aceptación de la comunidad cercana.

 

  • Las marcas reconocidas no fallan. Desde la perspectiva del marketing, el branding es esencial para atraer clientes. Sin embargo, factores como el personal, horario, dedicación y tipo de inversión pueden afectar su rentabilidad.

 

  • Necesita mucho dinero para invertir. Pocos están al tanto que existen franquicias que no requieren tanto capital. Si es un modelo que le gusta, investigue su potencial y la experiencia de otros franquiciados.

 

  • El ROI es lo más importante. No hay duda que el retorno de inversión es un factor esencial para decidirse a invertir. No obstante, la rentabilidad después de recuperado el capital, es lo que debe considerar.

 

  • El negocio funciona solo. Por muchos manuales de capacitación que existan, tiene que supervisar su emprendimiento desde el comienzo. Así puede garantizar su consolidación mediante buenas prácticas.

 

  • El capital inicial basta. En esencia sí. El detalle está en que tiene que generar rentabilidad. Esto puede significar que los primeros meses solo reciba ingresos para cubrir sus gastos.

 

  • Los insumos son responsabilidad del franquiciador. En realidad, la tarea de su patrocinador es solo darle una lista de proveedores oficiales y opcionales para los productos que va a necesitar. En todo caso investigue bien cual es el apoyo que recibirá de la empresa franquiciante, ya que esto varía.

 

Invertir en franquicias o en cualquier otro negocio requiere de determinación, investigación y hechos claros. Si busca una asesoría experta en franquicias, honesta y actualizada, en MatchPoint con gusto podemos ayudarle a dar sus primeros pasos en el fascinante mundo del emprendimiento. Solicite nuestra asesoría sin costo a través de nuestro formulario de contacto.