Las franquicias son parte de un sistema moderno que favorece la oferta de productos y/o servicios de una empresa con un previo éxito comercial en un área específica. Se transmite a otro empresario totalmente independiente al equipo original el conocimiento y la experiencia sobre el negocio, a cambio de un derecho inicial y un porcentaje de regalías mensuales. Duplica el negocio en su totalidad y otorga al empresario el derecho de usar las marcas, procesos, símbolos distintivos, sistemas y nombre del negocio original, y siendo las franquicias modelos generalmente más rentables que los negocios iniciados desde cero, disminuyendo las posibilidades de fracaso.

Existen distintos tipos de franquicias.

Franquicia de productos. Esta cede el derecho de comercialización de productos fabricados o únicamente distribuidos por la franquicia, usando el nombre de su marca.

Franquicia de servicio. Enfocadas en actividades que no entregan un producto tangible, sino que se dedican, como su nombre lo dice, a ofrecer servicios diferenciadores.

Sistema de franquicias rentables en Latinoamérica

A pesar de que la implementación de un sistema de franquicias tardó en establecerse en los países latinoamericanos, hoy crece exponencialmente con éxito. Ha sido lo suficientemente impactante la implementación de franquicias en esa parte del continente que ha fortalecido su economía, y abrió oportunidad a empresarios de dichos países de crear sus propias marcas e intentar globalizarlas.

Expertos en franquicias aseguran que países como México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Colombia han experimentado un crecimiento exitoso en su economía con dicho sistema. Siendo Brasil el número uno con un total de 125mil establecimientos que son parte de alguna franquicia, seguido por México con 77mil unidades y contando con más de 110 empresas locales reconocidas a nivel regional o internacionalmente.

El sector gastronómico es el que más se ve beneficiado con el crecimiento de las franquicias latinoamericanas, teniendo cerca del 30% de participación de mercado, tanto en franquicias como en puntos de venta. Un sector que va desarrollándose fuertemente también es el ofrecimiento de servicios en varios sectores o industrias gracias a los diferenciados que ofrece y gracias también a su buena rentabilidad.

Los asesores en franquicias apuntan que la principal razón por la que dicho sistema funciona y crece a nivel mundial es porque se trata de un método probado y exitoso, donde los franquiciantes a partir de su experiencia acompañan a los nuevos inversionistas a alcanzar el éxito en el negocio, uniendo esfuerzos con el fin de hacer crecer la marca, para beneficio común, replicando un modelo negocio que se basa en procesos, métodos y sistemas de operación, ventas y servicio al cliente .

En conclusión, la implementación de franquicias en el mercado latinoamericano se ha convertido en una de las mejores opciones para muchas iniciar un negocio.

En Latinoamérica el mercado es amplio y los emprendedores y empresarios suelen preferir invertir en empresas que pueden aprovechar economías a escalas, ya que una empresa pequeña, por su tamaño, no suele tener acceso a poder de negociación poder de negociación o a invertir en desarrollo e investigación para la mejora o introducción de nuevos productos o servicios; una franquicia los pone a su alcance con relativa facilidad.

Para tomar una decisión informada e invertir en la franquicia más apropiada para usted, una consultoría en franquicias puede ser la opción indicada.