De acuerdo con los expertos en franquicias de MatchPoint, según la forma de actuar al momento de invertir su dinero, de asumir una postura ante las diversas circunstancias que afronta una propuesta financiera y de aceptar un mayor o menor riesgo, hay tres tipos de inversionistas. ¿Cuáles son estos perfiles?

Los tres perfiles del inversor

A grandes rasgos se puede decir que son tres razonamientos lógicos los que determinan una actitud financiera al invertir. Uno que marca límites, que busca la seguridad y no toma ningún riesgo. Uno que se está en un punto medio, no deja ir grandes oportunidades, a pesar de que impliquen cierto riesgo, pero sin atreverse a vulnerar su capital a cambio de una rentabilidad elevada, y uno más temerario que va por todo sin importar el riesgo.

Conservadores

Se trata del perfil con más responsabilidades, jóvenes con un patrimonio creciente que no quieren arriesgar o padres de familia y jubilados que prefieren algo de pequeña rentabilidad y a largo plazo, pero 100% seguros antes que perder su inversión.

Moderados

Son personas que tienen y entienden la necesidad de garantizar una inversión segura, pero saben que el mayor rendimiento se obtiene asumiendo cierto nivel de riesgo. Es por eso que disponen de su capital en partes, con ello pueden considerar inversiones menos seguras, pues ya han garantizado en otra forma una parte de su capital.

Arriesgados

Por lo regular son jóvenes con un capital sólido y con pocas responsabilidades familiares. Por eso está dispuestos a arriesgar buena parte de su inversión, siempre y cuando tengan también la posibilidad de obtener la máxima rentabilidad. A partir de esta idea, asumen la postura de que si una inversión falla, lo perdido puede ser recuperado y reinvertido.

Franquicias rentables: objetividad versus expectativa

Los asesores en franquicias ofrecen una guía para elegir la franquicia más adecuada para invertir. Y es que, además de contar con el capital necesario, deben contemplarse el interés en una o más industrias y las necesidades personales.

La mayoría de las personas que dan sus primeros pasos para invertir con un interés basado en sus emociones, surgido de un análisis poco profundo del entorno financiero y desde la perspectiva del consumidor. Esto lleva a elegir una franquicia por afiliación emotiva y no por su verdadero potencial económico, ni por el perfil que realmente necesitan.

Esto refuerza la necesidad de contar con el apoyo de un experto para hacer un análisis objetivo de las franquicias entre las que se puede elegir, tomando en cuenta su perfil como inversionista y emprendedor.

Es por eso que los consultores expertos en franquicias de MatchPoint ponen a disposición de quienes quieren iniciar el proceso para invertir en una franquicia, y como parte de la asesoría que brindan, herramientas que permiten identificar su perfil de emprendedor, para elegir la franquicia más adecuada para usted ¡Si siente que es el momento para invertir en una franquicia, hágalo con la guía de los consultores de MatchPoint!