Uno de los aspectos de las franquicias de éxito es su rentabilidad, la cual tiende a crecer de un período a otro. Las observaciones de los expertos en franquicias son muy útiles al momento de tomar las decisiones para lograr crecimiento y desarrollo sin igual.

Aquí están los puntos clave para lograr franquicias rentables de manera efectiva.

7 ideas que comparten los mejores asesores de franquicias para obtener rentabilidad

1. Aprender sobre la marca, el producto y sus clientes: el franquiciatario debe tener un conocimiento suficiente acerca del negocio, los valores de la cadena, qué ofrecen, cuál es su público meta y y sus ventajas competitivas. Este es el pilar principal de cualquier negocio.

2. Hacer un uso eficiente de los recursos: nada se puede llevar a cabo sin inversión y reservas de efectivo; capital de trabajo suficiente. Se debe implementar un esquema que permita tener capital disponible en cualquier momento y ante los imprevistos, lo cual garantizará el funcionamiento óptimo e ininterrumpido del negocio.

3. Tener una ubicación bien planeada: en el caso de los negocios físicos, la ubicación planeada de manera efectiva puede ser la diferencia. No solo se consideran las cualidades socioeconómicas de la zona o el tipo de establecimientos cercanos, sino que la accesibilidad y hasta un pequeño cambio de posición pueden ser determinantes.

4. Elaborar un plan de mercadotecnia: es probable que los franquiciantes ofrezcan un proceso de marketing o den las pautas para su realización. De cualquier forma, es indispensable crear un proceso de publicidad y captación de clientes que esté en sintonía con las características del público objetivo.

5. Analizar el modelo y el plan de negocios: se debe estar familiarizado con todos los procesos, regalías, métodos y generalidades administrativas y operativas a las que se está obligado. Esto dará mayor soltura a las acciones realizadas, en tanto que evitará sorpresas en la ejecución.

6. Estudiar los aspectos legales: el entusiasmo por los beneficios prometidos y la expectativa de comenzar un negocio propio no deben nublar el juicio. Es prudente contar con una asesoría especializada en este sector que le ayude a examinar el contrato de franquicia y sus cláusulas.

7. Mantener la calidad: entre una sucursal y otra, un cliente no debería encontrar diferencias en la calidad del producto o servicio. El emprendedor debe tener en cuenta que el nivel de satisfacción en su establecimiento afecta, ya sea de manera positiva o negativa, a toda la red. Es por esto que se debe centrar en la capacitación ofrecida a los empleados, la cual hará la diferencia entre una experiencia sobresaliente o una deficiente.

Dado que las franquicias pueden tener un retorno de la inversión más rápido que los negocios que se inician de manera independiente, las probabilidades de éxito aumentan con poner en práctica estos consejos.

Si usted esta considerando iniciarse en los negocios a través de la adquisición de una franquicia, el primer paso es solicitar asesoramiento que le ofrece información valiosa para evaluar la franquicia que mejor se adapta a su perfil de emprendedor. Consulte con un asesor de MatchPoint sobre la franquicia más adecuada para usted.