Emprender un negocio es un reto para el que muchas personas no se sienten preparadas, más que por miedo, por la gran variedad de opciones disponibles y la complejidad que tiene hacer la investigación así como el correcto análisis para hacer la elección apropiada. MatchPoint, una red internacional de consultores en franquicias, cuenta con consultores que le ayudan a encontrar la franquicia más adecuada para usted.
Las opciones
No todas las modalidades de negocio funcionan para todas las personas en los mismos espacios o para todas las personas, debido a las diferencias en gestión industria, mercados, forma de vender, demografía e incluso hasta por el perfil del emprendedor.
Distribución de productos
Es uno de los negocios donde el inversionista adquiere un determinado producto o servicio y establece ya sea un punto de venta de manera independiente o una infraestructura de distribución mayorista.
Para esta modalidad puede ser necesario disponer de áreas de almacenamiento, pues en ocasiones las marcas establecen que el distribuidor debe adquirir una cantidad mínima del producto o mantener niveles de inventario predeterminados y tener un mix de productos específico. Al final del día el emprendedor se convierte en un sub-distribuidor.
Al éxito de este tipo de negocios para emprendedores contribuyen factores como el nivel de reconocimiento que tenga la marca o el producto y la capacidad de gestión propia del inversionista, pues como distribuidor puede que no reciba soporte de la casa matriz o fábrica. También habrá que considerar que usen negocio de volumen.
Representación
En esta modalidad el inversionista se convierte en la cara de la marca o del producto que representa en un territorio determinado. Normalmente este tipo de negocio consiste en que el representante vende y sus ingresos se basan en comisiones.
En algunos casos los contratos de representación no exigen mantener un inventario de los artículos representados, sin embargo, habrá que considerar si le brindan algún tipo de exclusividad o no. Igualmente es posible que haya más de un representante o que la empresa entre directamente atendiendo algún mercado o canal de venta específico.
Franquicias
En el caso de las franquicias, se trata de la obtención de una licencia para replicar un negocio a través de la operación, venta, gestión y administración de un producto o servicio o una combinación de ambos. pequeños inversionistas Para algunos vista como la opción de abrir una especie de sucursal u oficina, utilizando el nombre, la imagen, la experiencia y los métodos de trabajo ya establecidos por otra empresa – el franquiciante.
Con la licencia de franquicia, se tiene derecho a usar la marca y el modelo de negocio, se recibe la capacitación correspondiente para instalar y operar el negocio bajo los mismos estándares y procesos de gestión que utiliza la empresa matriz. La ventaja de una franquicia reside en que el emprendedor desarrollará un proyecto que tiene un gran camino recorrido y es para el largo plazo.
Encuentre la asesoría necesaria
Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y sus desventajas, por eso, debe contar con la asesoría necesaria, no sólo para elegir cuál negocio emprender, sino para hacerlo de la manera correcta.
Si elige la opción de las franquicias, recuerde que cuenta con el apoyo de MatchPoint, un equipo de profesionales experimentados para guiarle en cada paso de su proceso de investigación y decisión ¡Entre en contacto con nosotros!