El mundo de las franquicias es una opción viable para las personas que buscan invertir de forma inteligente su dinero. Las franquicias de éxito son un claro ejemplo de esto. Queremos compartir algunos aspectos que permiten comprender más de este tema.
Las franquicias de éxito, ¿en qué consisten?
El término de franquicia podría llegar a confundirse con el concepto base de lo que es un negocio y aunque ambos conceptos van ligados a las personas emprendedoras, en esencia no son lo mismo.
Por ejemplo, alguien que decide ser su propio jefe y crea un determinado producto o servicio para ofrecer al mercado, ya está sentando las bases de una empresa pequeña, tomará decisiones e irá construyendo su forma de organización junto con acciones estratégicas que no siempre garantizarán un éxito.
Por su parte, una franquicia se basa en un modelo que ya ha sido desarrollado y puesto a prueba. Por tal razón, hay más probabilidades de éxito y los riesgos se reducen. Resultará más conveniente para los interesados irse por el camino que brinde mayores probabilidades de crecimiento a mediano y largo plazo.
Una ventaja que los asesores de franquicias señalan es que las franquicias ya tienen una imagen conocida y una publicidad que va implícita. Esto ayuda a que el costo de emprendimeinto sea menor.
Para simplificar el concepto, aquel que tiene los derechos del modelo de negocio o marca es llamado franquiciante y el emprendedor o interesado por su franquicia se denomina franquiciatario.
Algunas recomendaciones de los expertos en franquicias
Es clave que al inicio se recurra a los expertos e incluso a consultoría de franquicias para tener un mejor panorama de los aspectos que hay que tomar en cuenta y así actuar con prudencia y asertividad al momento de seleccionar un negocio franquiciado.
Según los asesores, este modelo de emprendimiento bien llevado, puede incrementar su rendimiento cerca del 30% en un corto plazo.
Según la Asociación Mexicana de Franquicias en el país hay casi 800 giros de franquicias que se encuentran en etapa de crecimiento y laborando en condiciones positivas. Un ejemplo es el casi millón de empleos directos generados por su notable evolución.
Los expertos recomiendan que ante todo se cuente con un autoanálisis. Esto significa que aquella persona candidata a ser franquiciatario sea consciente de las implicaciones que tiene ser empresario y cuente con la determinación y la habilidad para hacer negocios.
Otro consejo fundamental es la recopilación de información. Buscar la asistencia de un consultor de franquicias es clave para ayudarle a estudiar el contexto del negocio, su modelo operativo, financiero y administrativo en el que opera la franquicia de interés. Este paso ayuda en gran medida porque se pueden tomar decisiones conociendo, tanto los puntos fuertes, como los aspectos débiles que tiene el servicio o producto.
Siempre será mejor tener el apoyo de un consultor para ayudarle a encontrar la franquicia más adecuada según su perfil y reducir los riesgos.
El 2019 sigue siendo un año prometedor con un notable crecimiento en el sector de las franquicias como modelo de negocio, altamente recomendable por sus beneficios y menor nivel de riesgo. Si está decidido a emprender y necesita asesoramiento, un asesor de MatchPoint le puede ayudar a encontrar la franquicia adecuada para usted. ¡Contáctenos hoy!