Las franquicias de educación están dedicadas principalmente a la formación y capacitación de las personas; siendo un negocio rentable, que abre oportunidades de estudio y aprendizaje para muchos usuarios y con diferentes alternativas y modelos de negocio. La educación es una de las mejores inversiones y también uno de los nichos de mercado con más potencial y mayor crecimiento en los últimos años.
Las franquicias de educación son un concepto de negocio que en la actualidad se encuentra en auge, ofrecen cursos y capacitaciones disponibles durante todo el año y abarcan un amplio mercado, al ofrecer sus servicios a personas de todas las edades, necesidades y tipos.
Vamos a compartir algunas áreas de negocio en las que se puede encontrar este tipo de franquicias de éxito para emprender en educación:
Inglés para niños: Con la filosofía de que el idioma inglés puede ser aprendido por los niños desde muy temprana edad, incluso con pocos meses de nacidos, en forma natural y espontánea. Los programas que utilizan sacan provecho de la capacidad de los niños para aprender las estructuras del lenguaje.
Pintura y Arte: existen metodologías usando conceptos de arte y pintura para desarrollar habilidades motoras y de aprendizaje en niños pequeños hasta preadolescentes que les sirve para que esta formación les facilite su desarrollo en materias varias de primaria y secundaria; incluyendo lenguaje, escritura, matemáticas, entre otras. Así mismo en desarrollar habilidades de relacionamiento, hablar en grupo o público.
Métodos japoneses: Ayudan a mejorar la capacidad intelectual de sus estudiantes mediante ejercicios de cálculos mentales con el ábaco japonés. Fundamentan su método en la imaginación y la concentración, haciendo un aporte positivo en todas las áreas de vida del estudiante. Potencian el estudio de las matemáticas, la lectura o el inglés. Algunas enseñan metodologías de estudio que buscan incentivar el aprendizaje autodidacta.
Recursos tecnológicos: El concepto de este tipo de franquicias es unir dos tendencias: La tecnología y la educación. Generan contenidos pedagógicos basados en las tecnologías más actuales buscando reforzar y complementar los planes educativos de la actualidad.
Entrenamiento para empresas: hay sistema o metodologías varias para poder ofrecer formación general o especializada para empleados de empresas de diferentes niveles de responsabilidad y para diferentes áreas. Ventas, liderazgo, idiomas, como ser un mejor gerente o directivo, planeación, etc.
Educación y cocina: Imparten clases de cocina y alimentación sana, creando contenidos únicos y entretenidos que se promocionan en forma de seminarios para institutos, colegios, empresas, gimnasios, campamentos de verano, etc. Los contenidos son generados por un equipo capacitado entre los que se encuentran chefs, nutricionistas, psicólogos y psicopedagogos.
Principios neuropedagógicos: Ofrecen actividades que motivan y divierten a los niños creando un ambiente en el que puedan desarrollar sus capacidades individuales. Ofrecen talleres sensoriales, música, motricidad, trabajo de hábitos y rutinas, acompañando a los niños durante sus primeros años de vida.
¿Por qué emprender en franquicias de educación?
- En este modelo de negocio no tiene que empezar desde cero.
- Es una forma de trabajar para usted mismo y al mismo tiempo realizar un aporte a la educación.
- Sus contenidos y metodologías están respaldados por marcas reconocidas con equipos de profesionales especializados.
Si está considerando emprender en una franquicia del área educativa, cuente con el apoyo del equipo de consultores expertos de MatchPoint, que pone a sus disposición asesoría en franquicias sin costo. Ellos le orientarán para elegir la opción más adecuada para usted.