Para quienes quieren comenzar con un negocio, las franquicias se han posicionado como una gran alternativa. Este es un sector que se ha venido desempeñando de forma positiva en muchos países y que representa una opción muy conveniente en cuanto a beneficios, dado que sus riesgos son menores a los de un emprendimiento desde cero.
Sin embargo, antes de decidir invertir en una franquicia es fundamental que tenga en cuenta una serie de elementos para maximizar las posibilidades de éxito”. Una de las cosas más importantes a considerar es el funcionamiento del negocio en el que se quiere emprender, pero también es vital tener presente otras variables.
Para ayudarle en este proceso, compartimos las recomendaciones que dan algunos expertos en franquicias para elegir un negocio que sea rentable. Esto es lo que debe hacer y tener en cuenta para adquirir una franquicia.
● Dejarse guiar
Es esencial tener claro que, aunque conozca sobre el sector en el que desea emprender, puede que no cuente con todos los conocimientos acerca del negocio, especialmente sobre la franquicia que ha elegido. Por ello, los expertos aseguran que como franquiciatario debe dejarse guiar por el franquiciante, quien además está en la obligación de proporcionarle el ‘know how’, es decir, el ‘saber hacer’ necesario para administrar el negocio.
A través de la capacitación que ofrece el fanquiciante, como parte del proceso de adquisición e inicio de operaciones, obtendrá las herramientas necesarias para apoyar la gestión, según las directricias de la franquicia que está adquiriendo.
● Contar con los recursos necesarios
Otra recomendación de los expertos es contar con los recursos económicos para iniciar la operación. Los franquiciantes cuentan con la información necesaria que permite determinar el presupuesto total necesario y las consideraciones de infraestructura y operativas que le ayudarán a determinar los fondos necesarios para adquirir la franquicia de su interés.
Los fondos de inversión pueden ser propios, ser parte del capital de una sociedad creada para el emprendimiento u obtenidos a través de un crédito con una entidad financiera.
● Entender bien la relación franquiciatario y marca franquiciante
Tanto el emprendedor como la marca franquiciante tienen derechos y obligaciones. A partir de ellos se determina la dinámica de la asociación comercial, la cual debe estar claramente definida en el contrato de adquisición de la franquicia.
● Establecerse en la ubicación correcta (si fuera necesario contar con un local)
No solo el financiamiento y la gestión del negocio son claves, una ubicación apropiada según el servicio o producto y el mercado al que se quiera llegar es parte del éxito y la permanencia. Asegúrese de verificar los requerimientos del franquiciante y las condiciones geográficas y de infraestructura que requiere para atraer a sus clientes..
Teniendo en cuenta estas recomendaciones de los expertos, podrá tomar una mejor decisión en la adquisición de una franquicia. Recuerde que la guía de expertos puede facilitarle el proceso de elección, solicite la asesoría sin costo de MatchPoint.